Anorexia en el embarazo
- MediCom
- 21 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Pregorexia es el término que se utiliza para definir a este trastorno alimentario que afecta a las gestantes que desean no aumentar de peso durante su embarazo. Las restricciones de calorías y nutrientes, sesiones de ejercicio extremo y atracones alimenticios que terminan en emesis voluntaria son algunos de los síntomas que puede presentar la gestante.

El Dr. Carlos Szjnert, obstetra y ginecólogo del Memorial Hospital de Miramar en la Florida, define la pregorexia como "un trastorno psiquiátrico en el cual la mujer embarazada no está comiendo lo suficiente o, en el caso extremo, llega a tener regímenes de dieta y ejercicio excesivo, severo y extenuante para su cuerpo". Aunque quiénes suelen padecer este trastorno alimentario son mujeres con antecedentes de anorexia, también puede ser desarrollado por primera vez en mujeres cuya angustia por el aumento de peso sea demasiada.
Son numerosas las consecuencias que puede generar este trastorno en las futuras madres, puede llegar a padecer alguna de estas enfermedades:

· Anemia
· Desnutrición
· Alteraciones hormonales
· Pérdida excesiva del cabello
· Falta de calcio en los huesos
· Piel seca, agrietada y deshidratada
· Baja producción de leche materna
Y en el bebé pueden ocurrir defectos en la formación del sistema nervioso y malformaciones, de padecerse durante el primer trimestre. Si el desorden se presenta durante el segundo y tercer trimestre pueden presentarse consecuencias como la disminución del líquido amniótico, parálisis cerebral, problemas cardiovaculares y digestivos, muerte fetal intrauterina, entre algunos otros.
La persona que sufre de pregorexia puede que no sea capaz de reconocer lo que le esta sucediendo, por lo que las personas a su alrededor deben prestar mucha atención en caso de notar irregularidades como bajo peso en la gestante y reducción en su consumo de alimentos. Si conoces a alguien que creas puede estar padeciendo este trastorno, lo mejor es que la alientes a encontrar ayuda para resolverlo.
Kommentare